Desarrollo de la lectura por gusto en
los alumnos
Una
de las dificultades con las que se encuentran los profesores del subsector de
lenguaje y comunicación es hacer leer placenteramente a los alumnos,
dificultando llevar un trabajo metodológico con ellos, para que desarrollen
habilidades de la lectura que los ayudarán a desenvolverse en la vida. Es por
eso que desarrollar el gusto por la lectura en los alumnos es fundamental si
queremos que sean capaces realizar competencias más complejas, pues el interés
o motivación es el punto de partida para que los propios estudiantes sean los
que tomen la iniciativa de leer.
En
primer lugar se debe contagiar desde pequeño a los estudiantes con la lectura,
siendo la casa un pilar fundamenta en este aspecto. Leerles en voz alta,
contarles cuentos y comprarles libros son algunos tips para que los niños crezcan
en un ambiente rodeado de letras y pueda incorporar desde pequeño el hábito por
una lectura placentera.
En
segundo lugar se debe recalcar la importancia de la lectura en el día a día,
cosas tan simples como leer los titulares de las noticias para mantenerse
informado, leer algún afiche publicitario o un mensaje de texto son situaciones
a las que nos vemos enfrentados a diario y hay que hacer hincapié en esto, pues
así los estudiantes no se quedan con la idea de que lo que aprenden en el
colegio no les sirve de nada. Se debe difundir la lectura como fuente de
información y conocimiento, que amplia nuestro capital cultural.
En
tercer , el colegio es el otro factor fundamental en promover a lectores
por gusto y para eso el profesor debe tener especial cuidado en seleccionar
libros adecuados para la edad y los intereses de los alumnos. Hay que conocer
cuál es el contexto del alumno y entregarles lecturas que sean cercanas para
ellos, de esta manera serán textos significativos y no pasaran desapercibidos.
También otra forma de promover la lectura por placer es introduciendo a los
alumnos en los diferentes textos, por ejemplo si se les da algún libro para
leer hay que contextualizar la obra de manera de ir familiarizándolos con la
obra y así se les haga más amigable. En definitiva se deben entregar las
herramientas para que los estudiantes vayan explorando en la lectura y sean
capaces de conocer sus propios intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario