miércoles, 19 de junio de 2013

Guía de estudio: verbos



Guía de estudio



Unidad: Conocimiento del lenguaje.

Subsector: Lenguaje y comunicación. 

Objetivo fundamental: Reconocer las estructuras de las oraciones simples en función de la comprensión y producción de textos.

Aprendizaje esperado: Reconocer en la oración los verbos en tiempo simple y compuesto en modo indicativo. 

Nivel: NB6.



Nombre: __________________________________________________

Curso: ___________________________________________________

Instrucciones: Lea atentamente y responda según corresponda. 



Verbo: El verbo es una palabra que sirve para nombrar las distintas acciones que realizan las personas, los animales, las cosas, la naturaleza...En definitiva, cualquier acción, cualquier actividad que se pueda nombrar, se nombra utilizando un verbo.


Modo indicativo: Este Modo es aquel en que se expresa con certeza que determinada persona realizó, realiza, realizará o realizaría determinada acción. Por ejemplo: yo estudiaba, él corre, nosotros saldremos.

Decimos que se expresa con certeza porque se trata de asegurar que las personas realizan las acciones, y no que dichas acciones serán posiblemente realizadas. Ahora, esta certeza de la acción puede ocurrir en distintos Tiempos.

Tiempos simples y compuestos:

· Simples: 

  • Presente: Los verbos conjugados en este tiempo refieren a una acción que ocurre ahora, es decir, en el momento de la enunciación.

  • Futuro: Los verbos conjugados en este tiempo refieren a una acción que ocurrirá después, es decir, será posterior al momento de la enunciación.

  • Pretérito: Los verbos conjugados en este tiempo refieren a una acción que ocurrió antes, es decir, es anterior al momento de la enunciación. Hay tres tipos de pretérito que es necesario diferenciar:

  • Pretérito perfecto simple refiere a un hecho pasado que se encuentra terminado, la acción ocurrió una sola vez y se terminó.

  • Pretérito imperfecto se refiere a acciones que habiendo ocurrido también en el pasado, continúan, ocurrieron varias veces y siguen, ocupando varios momentos del pasado.

  • Pretérito condicional tiene que ver con acciones que dependen del cumplimiento de una condición en el pasado, por eso se dice que es el futuro de un pasado.



· Compuestos: 

  • Pretérito Perfecto: he cantado, has cantado, ha cantado, hemos cantado, habéis cantado, han cantado.

  • Pretérito pluscuamperfecto: había cantado, habíais cantado, había cantado, habíamos cantado, habías cantado, habían cantado.

  • Pretérito anterior: hube cantado, hubiste, hubo cantado, hubimos cantado, hubisteis cantado, hubieron cantado.

  • Futuro perfecto: habré cantado, habrás cantado, habrá cantado, habremos cantado, habréis cantado, habrán cantado.

  • Condicional Compuesto: habría cantado, habrías cantado, habría cantado, habríamos cantado, habríais cantad, habrían cantado.



Ejercicios:


I. Completa el siguiente cuadro conjugando los verbos según corresponda. 



TENER
SACAR
IR
BEBER
SALIR
LAVAR
PRESENTE






PRETÉRITO IMPERFECTO






PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE






FUTURO






CONDICIONAL










II. Indica si los siguientes verbos pertenecen a la forma simple o compuesta: 



a) He hecho

b) Dije

c) Había venido 

d) Haber hecho

e) Hay

f) Has ido 

g) Vaya

h) Votando

i) Cantaré

j) Has comido



III. Lee las siguientes oraciones subrayando el verbo e indicando en qué persona y tiempo está. 



a) Me torcí un tobillo cuando jugaba al fútbol

b) Hoy tenéis el examen de lengua.

c) Se lo dije al profesor.

d) Si no estudias no aprobarás.

e) Si vienes, me lo pensaría.

f) Cuando llegó la profesora, estaba yo encima de la mesa.

g) De pequeño me gustaba mucho jugar al ajedrez.

h) En junio iremos a un albergue.



IV. Identifique los verbos simples en el siguiente texto, indicando a que tiempo pertenecen. 



Ayer me levanté temprano. Tenía un examen de lengua y me lo sabía muy bien. Esta vez le daré una sorpresa a mis padres, sacaré buenas notas, les prometí que aprobaría todas las asignaturas. O al menos, eso espero. La evaluación pasada no estudiaba mucho pero ahora sí lo hago. Debería estudiar más, ya lo sé, pero soy un poco vago, prefiero ponerme a jugar al fútbol. Luego llegarán las vacaciones y tendré que hacer deberes. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario